María Quindós, que durante los dos últimos dos años y medio ha sido la directora de la agencia de la ONCE en la provincia de Ávila, abandona su cargo para ponerse al frente de la institución en León, su tierra natal.
Lo cierto es que el nombramiento, que se ha hecho público esta semana, se decidió el pasado mes de diciembre, cuando se celebraron elecciones en la ONCE. Y será el próximo lunes cuando en Ávila se haga efectivo con la llegada de una nueva directora, cuyo nombre, la propia Quindós, no podía adelantar este viernes aún a Diario de Ávila.
«Cuando hay elecciones suele haber cambios en los equipos de gestión», explica Quindós, contenta de poder ejercer su profesión en León, su tierra, pero con «pena» también por abandonar una tierra en la que, dice, ha trabajado mucho y bien.
«Me llevo mucho cariño de la gente», se refiere a lo personal. Y habla también, ya en el terreno profesional, del desafío que le supuso reabrir la oficina de la ONCE en Ávila en noviembre de 2020.
«El balance que hago de este tiempo es buenísimo, excepcional», recalca Quindós, que destaca cómo en estos dos años se logró ampliar mucho la cifra de afiliados (en la actualidad, la ONCE cuenta con 360 afiliados en Ávila), así como la cifra de agentes vendedores (que en estos momentos llega a 56).
«En dos años hemos creado cerca de 20 puestos de trabajo», concluye este pequeño balance de su paso por Ávila antes de afrontar una nueva etapa vital y profesional.
Según los datos facilitados por la ONCE durante el acto de presentación de María Quindós en León, en 2022, un total de 268 personas se incorporaron como nuevos afiliados a la Organización en Castilla y León al perder toda o parte de la visión, y recibieron un apoyo integral para intentar cubrir todas sus necesidades laborales, educativas o culturales, como ya ocurre con los 4.119 afiliados con los que cuenta la ONCE en la región, de ellos 346 estudiantes.
Por otra parte, en materia de empleo, la ONCE en esta Comunidad, ha realizado, 184 nuevas contrataciones, de las cuales 56 han sido contratos indefinidos; lo que supone un afianzamiento del empleo de calidad y sitúa la plantilla media de la Organización a finales de 2022, en 899 personas, de las cuales 769 son vendedores, todos ellos con discapacidad.
En el acto de presentación de Quindós, el delegado ONCE en Castila y León, Ismael Pérez Blanco, mostró su satisfacción por el trabajo realizado por la Organización durante los últimos cuatro años, y aseguró que abordan el nuevo mandato surgido de las urnas con la ilusión de cumplir los compromisos que contiene el programa de gobierno aprobado por el nuevo Consejo General de la ONCE. Además, recordó que la máxima de la entidad pasa por abordar el futuro siempre con la máxima ilusión, potenciando las áreas que mejor fomentan la inclusión real, como son la educación, el empleo y la accesibilidad, sin olvidar lo importante que son otros aspectos de la vida como el acceso al ocio, al tiempo libre o a las nuevas tecnologías.
También, recordó que el Grupo Social ONCE, que es la suma de ONCE, Fundación e Ilunion daba empleo directo a finales de 2022 a más de 71.200 trabajadores, casi un 60 por ciento con discapacidad. Finalmente, afirmó que la ONCE seguirá trabajando al lado de la sociedad con toda la estructura de acción social.