scorecardresearch

'A Marruecos por los niños' echa a rodar

M.M.G.
-

Emilio Burguillo prepara ya su próximo viaje al norte de África, en el que volverá a llevar ropa, material escolar, calzado y atención médica a los más necesitados de esa zona del continente

‘A Marruecos por los niños’ echa a rodar

Abrir un estuche y coger un bolígrafo. Sacar punta a un lapicero.Colorear un trabajo en clase. Todo esto y otros pequeños gestos diarios que son de lo más normales para los niños abulenses son auténticos lujos para otros pequeños a miles de kilómetros. Los niños que viven en las aldeas del Atlas marroquí y aquellos que viven de manera nómada en el sur del país no disponen de recursos con los que poder equiparse con lo mínimo para asistir a clase.  

Por eso son tan necesarias iniciativas como la puesta en marcha por Emilio Burguillo hace ahora diez años. 'A Marruecos por los niños' nació en 2013 después de que Emilio, enamorado del mundo del motor y de los rallies, comprobara en primera persona las dificultades que atraviesan las familias en esta zona del planeta.

Ni corto ni perezoso animó a un buen grupo de amigos y desde entonces organizan cada año (salvo motivos de fuerza mayor, como puede ser una pandemia mundial) una caravana para llevar a Marruecos material de todo tipo para ayudar a sus gentes.

Este año la ruta partirá el próximo 24 de septiembre. Pero el viaje, como se pueden imaginar, precisa de unos preparativos que arrancan con meses de antelación.

De ahí que Emilio y su gente ande ya volcada en la recolección de los productos que después llevarán en sus jeeps.

Se esmeran, sobre todo, en recoger material escolar, una tarea para la que, nos cuenta Emilio, cuenta con la inestimable ayuda de Tecnipapel (en el paseo de San Roque».

Allí ya podemos sumarnos a la causa comprando el material escolar que después será llevado y que, de momento, se almacena en el establecimiento, a la espera de ser empaquetado hacia el norte de África. Aunque también se puede llevar el material escolar a la carnicería de Emilio (Casa Milín, en la calle David Herrero).

Lo importante, nos dice Emilio, es seguir sumando para, entre todos, poner una sonrisa de alegría en los rostros de los pequeños marroquíes.

«Ropa no estamos recogiendo ahora», apunta Emilio, que dice tener superávit de este producto.

mil pares de zapatos. «Y Calzados Merkal nos regala todos los años mil pares de zapatos nuevos que llevaremos también, claro», prosigue hablando Emilio que conoce bien las necesidades de un pueblo que está, dice «totalmente desatendido» y que vive, en ocasiones, en condiciones lamentables.

El convoy llevará también un servicio médico que atenderá casos no muy complicados, sigue hablando el promotor de 'A Marruecos por los niños', que nos cuenta también el caso de un pequeño con miopatía de Duchenn al que ayudaron llevándole una silla de ruedas.