scorecardresearch

Más de 9.300 kilos de setas salieron de Navarredonda en otoño

I.Camarero Jiménez
-

La localidad, que cuenta con regulación propia desde el año 2018, expidió en 2022 un total de 2.259 permisos para la recolección que reportaron más de 14.000 euros a las arcas municipales

Más de 9.300 kilos de setas salieron de Navarredonda en otoño

Hace ya cinco temporadas que Navarredonda de Gredos se decidió a  hacer la regulación micológica por su cuenta y gestionada desde el ámbito municipal.Se salió del marco en el que estaba regulada y emprendió el camino en solitario. Hoy hemos querido poner cifras a esta 'empresa' y hablamos con el regidor de la localidad para que haga balance. José Manuel Jiménez sabe del entorno privilegiado que tiene, ese Monte de Utilidad Pública que alberga 1.100 hectáreas de posibilidades en muchos sentidos, también en  lo que respecta a la micología y el maravilloso mundo de los hongos que tan buen sabor de boca deja. Un recurso magnífico en el que creen y que consideran debe beneficiar al pueblo, al propietario de ese Monte 98 que tan buen rendimiento suele dar.

En lo que respecta a los permisos expedidos y obligatorios para poder recolectar en la zona explica que se han vendido un total de 2.259. Los hay de varios tipos dependiendo de los fines de la recolección, si es para consumo propio o si es para comerciar con las setas; y también son diferentes y tienen tarifas distintas dependiendo de si el recolector es de Navarredonda y Barajas (su anejo), si es una persona vinculada a la zona o si es de la provincia así como de fuera de Ávila. No nos los desglosa pero sí cuenta que lo recaudado a nivel general ha reportado a las arcas municipales un total de 14.242,70 euros.

A ello hay que sumar este año 1.500 euros más dado que se han concedido permisos especiales a tres personas para que pudieran comprar las setas salidas de sus montes y comerciar con ellas. 500 euros ha pagado cada uno pues y por tanto el negocio de las setas ha permitido que el Ayuntamiento de Navarredonda cuente con 15.742 euros más al final de la temporada 2022.

El hecho de que se concedan permisos para comprar lo recolectado les ha permitido saber que cuando menos se han vendido procedentes de Navarredonda de Gredos 9.306 kilogramos de setas. Y eso sin contar lo que se llevan a casa los recolectores que no han querido vender lo que encontraron a ras de suelo.

Buenos datos en cualquier caso en una temporada que estima el alcalde que en lo que respecta al otoño ha sido bastante irregular. Lo primero fue bastante flojo, salieron bastantes níscalos, luego llegaron los boletus y más tarde volvieron los níscalos.Son dos de las grandes reinas del monte público de Navarredonda y también de lo que más se recolecta puesto que es lo m ás conocido entre los aficionados a la micología. Por supuesto que son terrenos en los que hay mucha variedad pero esos dos son los reyes.También depende de la época de la que estemos hablando puesto que no es lo mismo recolectar en otoño que hacerlo en primavera porque cada especie tiene su momento y sus condiciones meteorológicas que evidentemente son mucho más extremas en la estación otoñal que en la más benévola primavera.